Los restos corresponden a uno de los denominados recintos-torre de La Serena. Conserva parte de su paramento exterior realizado con piedra granítica de tamaño ciclópeo. Los restos hallados en su entorno inmediato avalan su pertenencia a los últimos momentos de la Protohistoria, siendo reaprovechados por los romanos desde los primeros momentos de la conquista. Tiene planta cuadrangular y su interior debió estar compartimentado, si bien la deposición de los sucesivos siglos impide conocer su distribución interna. El recinto está rodeado por otras estructuras a modo de anejos al edificio principal de las que se conservan sus cimientos.

- Zalamea
- Ayuntamiento
- Centro Cultural
- Teatro
- Turismo
- Oficina Turismo
- Visitas Guiadas
- Recorridos Virtuales Zalamea de la Serena
- Patrimonio Histórico Artístico
- Centro de Interpretación Cancho Roano
- Centro de Interpretación El Alcalde de Zalamea
- Fotos de Zalamea de la Serena
- Artesanía
- Gastronomía
- Fiestas de Interés
- Restaurantes en Zalamea
- Bares en Zalamea
- Alojamientos en Zalamea
- Rutas
- Información Interés
- Video
Menú